Biblioteca Digital Mundial
El 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, se presentó, por parte de la UNESCO, la Biblioteca Digital Mundial (World Digital Library). Se trata de una página web que tiene como objetivo la digitalización de documentos históricos de todo el mundo, para que puedan ser consultados libremente por cualquier persona a través de la web.
La idea la tuvo hace unos años James H. Billington, Bibliotecario del Congreso de los Estados Unidos. A partir de entonces, bajo dirección de la Unesco, se empezó a gestar el proyecto en donde están colaborando bibliotecas, archivos e instituciones de todo el mundo, y que está siendo financiada por empresas como Google o Microsoft, entre otras tantas.
La página esta en varios idiomas, entre ellos el español, y su dirección es: www.wdl.org. La verdad es que no requiere más explicación por mi parte, tan solo visitando la página se puede ver lo que nos ofrece. Aunque por el momento contiene pocos documentos, el paso del tiempo nos permitirá consultar cualquier documento del mundo, tan solo con un ordenador y una conexión a internet.
Y no pensemos que la digitalización de los documentos es tan solo una mera fotografía en la que no podemos leer nada. Yo he estado mirando algunos mapas y se puede leer perfectamente hasta la letra más pequeña.