blogFragmentos de películas

Ceremonial y protocolo en Versalles (María Antonieta 2006)

El fragmento pertenece a la película dirigida por Sofía Coppola, María Antonieta,  y producida en 2006.  Las escenas que en este fragmento aparecen nos pueden servir para un doble propósito: por un lado, mostrar el férreo protocolo imperante en el paradigma de corte absolutista, Versalles. Por otro lado, reflexionar acerca de cómo los humanos construyen normas sociales carentes de sentido y que, desde fuera de un ámbito o cultura determinados, son vistos con gran extrañeza.

En el fragmento podemos observar como la joven María Antonieta, recién llegada a Francia desde Austria y, por tanto, ajena al protocolo de corte de Versalles, sufre el rígido ceremonial de palacio. Se trata de tres escenas que son ilustrativas de la vida en la Corte: en la primera, observamos la noche de boda. Ella y el que será futuro Luis XVI –último rey de Francia– son acostados en el lecho ante una multitud de nobles. La consumación del matrimonio de un heredero al trono no era algo baladí, pues dar un descendiente era una cuestión primordial para la estabilidad del país. De ahí que el propio rey, Luis XV, sea informado de si los cónyuges habían mantenido relaciones o no. En este caso no había sido así, algo que se mantuvo en los siguientes años, pues, debido a la fimosis de Luis, este prefería mantenerse alejado de cualquier actividad de este tipo. La “impotencia” del heredero al trono se convirtió en vox populi en toda Francia como muestran numerosas viñetas cómicas de la época. Además, el rey parece que encontraba más satisfacción con sus cerrojos y llaves, pues ese era su pasatiempo preferido, como se comenta en la película.

En una segunda escena, María Antonieta despierta y, ante su lecho, se encuentran las damas de Versalles. Estas tienen el privilegio de asistirla y se disponen a vestirla. En una cómica situación, María Antonieta queda desnuda sin que ninguna de ellas acabe por ponerle el camisón, pues este se lo van pasando de una dama a otra de mayor rango nobiliario conforme van entrando en los aposentos, tal y como se le explican a María Antonieta en la película. En Versalles el rango y la posición lo eran todo.

Finalmente, observamos a los esposos comiendo en una mesa llena de exquisiteces ante la atenta mirada de numerosas personas que conversan entre ellos al tiempo que observan al matrimonio real. Obsérvese, además, la forma en que ambos son servidos, así como las ricas vestiduras de todos los presentes.

Luis XIV instauró todo un ceremonial en torno a su figura y sus parientes más cercanos, de tal forma que servir al monarca o contemplar a este en las situaciones más mundanas (levantarse, vestirse, comer, acostarse, etc.) se convirtieron en todo un honor para la nobleza.  Muchos de estos aristócratas no dudaron en trasladar sus residencias a Versalles  con el fin de ostentar tales privilegios. Alejados de sus señoríos e incluso de los asuntos políticos, la creación de Versalles fue un medio que contribuyó a acrecentar el poder absoluto de la monarquía francesa. Al menos hasta que los propios nobles intentaron revertir la situación y solicitaron al monarca que convocara los Estados General en 1789…

Los ceremoniales y protocolos parecen algo intrínseco al hombre desde hace miles de años. En efecto, aunque Versalles sea el caso más llamativo, estas normas de comportamiento en ciertos lugares y ante ciertas personas de la comunidad las encontramos en todas las sociedades a lo largo de la historia. Evidentemente, para los ojos ajenos, se observa la inutilidad de las mismas, aunque para aquellos que han vivido con ellas son algo “natural”. Así, María Antonieta dice: “esto es ridículo”; se le contesta: “esto es Versalles”, es decir, así son las cosas aquí y no pueden ser de otro modo.

Sugerencia de actividades
  1. Describe las tres escenas que aparecen en el fragmento proyectado de la película.
  2. Ponte en el papel de María Antonieta o cualquiera que tuviera que sufrir ese ceremonial. ¿Qué sentirías? ¿Qué pensarías? ¿Cambiaría algo si todo ello lo hubieras visto siempre?
  3. Busca ejemplos de ceremonias y protocolos que hoy en día se siguen llevando a cabo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This site is protected by wp-copyrightpro.com