Historia Moderna
Monarquía hispánica
La «unión dinástica» de Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos: resumen del significado del matrimonio de Isabel y Fernando, así como de su política común.
Las razones de la relevancia de la fecha de 1492: resumen de los tres principales acontecimientos que suceden en 1492.
El imperio de Carlos I: posesiones y principales conflictos durante el reinado de Carlos I
El imperio de Felipe II: posesiones y principales conflictos durante el reinado de Felipe II.
La venta de cargos en Castilla durante la Edad Moderna: Cómo la monarquía hispánica utilizó la venta de una multitud de cargos oficiales con el fin de financiarse.
El aparato de gobierno de los Austrias: los consejos: los distintos tipos de consejos que permitieron a los Austrias gobernar sus diversos reinos.
El aparato de gobierno de los Austrias: la administración de los reinos: principales instituciones de gobierno de los distintos reinos que conformaron la monarquía hispánica de los Austrias.
La administración de las Indias: Resumen de las principales instituciones que la monarquía hispánica creó para el gobierno de los virreinatos americanos.
El descubrimiento de América: Los viajes de Cristóbal Colón a América y, en concreto, la forma en que se descubrió el nuevo continente.
Rasgos fundamentales del descubrimiento y colonización de América: resumen del descubrimiento de América y su colonización.
Inquisición española: Formación y funcionamiento de la Inquisición española.
Alteraciones de Aragón en 1591: la intervención en Aragón de Felipe II para aumentar el poder del monarca en el reino.
El fin de la hegemonía de la monarquía española: la Paz de Westfalia: la política de Felipe IV y el conde-duque de Olivares que llevaron, tras la guerra de los Treinta Años, a la pérdida de la hegemonía que tenía la monarquía hispánica en Europa.
Rasgos de la crisis del siglo XVII en la monarquía hispánica y sus consecuencias: breve comentario sobre la crisis política, económica y social del siglo XVII en el caso de la monarquía hispánica.
La sucesión de Carlos II: los Tratados de Partición y las posibles soluciones ante un Carlos II sin descendencia.
Los Decretos de Nueva Planta y el fin del foralismo: breve explicación sobre la Guerra de Sucesión española y la abolición de los fueros de los distintos reinos de la Corona de Aragón.
Características del Antiguo Régimen: breves apuntes sobre las características sociales, políticas y económicas del Antiguo Régimen con mención especial al caso español.
La propiedad de la tierra en la España del siglo XVIII: comentario sobre los grandes propietarios de la tierra en el siglo XVIII y la situación del campesinado.
Otros
Luis XIV, el rey Sol: Luis XIV desde el punto de vista de cómo fue representado a lo largo de su reinado.